Reparto: John Cleese, Michael Palin, Graham Chapman, Eric Idle, Terry Jones, Terry Gilliam, Carol Cleveland, Simon Jones
Argumento: A través de varios sketches se parodian los momentos más importantes del ciclo de la vida: empezando por el nacimiento y pasando por la educación escolar, la madurez, el servicio militar hasta acabar con la llegada de la inevitable muerte.
Para más información aquí tenéis las fichas de la IMDB y de Filmaffinity
Quinta y última aventura cinematográfica de los irreverentes y geniales Monty Python y la que más controversia ha hecho correr: mientras que algunos la consideran su mejor comedia, otros apenas reconocen en ella el talento del célebre grupo ingles. Yo, tras visionarla por segunda vez gracias a la edición especial que me ha prestado un muy buen compañero del foro (gracias Nuevacarne ) me cuento entre los segundos... y resulta curioso, porque aunque, admitiendo que la mayoría de gags me parecían ingeniosos, apenas lograba encontrar en ellos algo que me hiciera reír.
Como es un film de sketches los hay más conseguidos que otros. Las mejores escenas me parecieron las de la primera mitad (en especial el dedicado al mundo escolar con una clase de educación sexual realmente memorable y un partido profesores-alumnos que he encontrado particularmente cojonudo), pero a partir del sketch del pececito perdido (más bochornoso que divertido para mí) estaba más atento a cómo podía ponerme el cojín para estar más cómodo que a lo que veía en la pantalla.
La mayoría de los gags me parecieron inspirados en su planteamiento pero pobres en su realización (qué bonita me ha salido la frase), las intenciones de tocar un tema trascendente como la vida humana me resultaron pesadas, el ritmo monótono, los números musicales prescindibles y sin demasiada gracia, y el cortometraje de Terry Gillian que abre la función más descolocado que un pingüino en el Gobi. Los actores tampoco me parecieron muy inspirados; en casi ningún momento les vi la gracia y la frescura de Los caballeros de la mesa cuadrada y La vida de Brian. Algunos parecían que se pasaban todo el metraje con cara de palo.
Eso sí, la película contó con un presupuesto bastante generosos, de ahí que técnicamente está mejor acabada que sus otros trabajos: fotografía, vestuario, decorados, extras, ... pero yo casi que prefiero la divertida cutrez de medios de Los caballeros de la mesa cuadrada. Sin embargo, algo le debieron ver en el momento de su estreno porque en el festival de Cannes le concedieron el Gran Premio del Jurado.
Por cierto, la película hay que verla en VOS porque el doblaje al castellano es espantoso; quita prácticamente la gracia que aún le encontraba en inglés.
Pues estoy dudando si meterle un 10, porque reservo el 10 para obras maestras (según mi criterio, claro), pero me encanta esta peli de los Monty Python, me parece imprescindible verla y absolutamente recomendable tenerla. Resume lo mejor y lo peor (que es poco si estos tíos os gustan) de ese humor tan particular y característico.
Tiene partes estupendas: navidades en el cielo, el maravilloso corto de Terry Gilliam, toda la parte del comienzo. También partes aburridas. Pero en general me encanta.
No es de los mejores trabajos como bien apunta mi tocayo Ripley. Pero creo que la intención de los Monty Python era crear la traca final. Un proyecto a lo loco intentando explicar lo loco que este mundo y a la existencia en el mismo. Tienes muchos gags terriblemente bien pensados ... otros que son mas bien de relleno. Pero todos llegan a la misma conclusión: Este mundo es una locura. Nada tiene sentido. Es un mensaje muy triste ... pero como lo explican los Monty Python .... que carajo. A disfrutarlo !!! ... nunca se sabe con que nos vamos a morir o que nos vamos a encontrar allí arriba. 8
_______________________ A mi lo que me mantiene despierto por las noches es Leonard Cohen.
Soy fan de Monty Phyton, lo reconozco. Esta película me trae loco.
Tiene momentos descacharrantes: el episodio inicial (encargado a mi querido Terry Gilliam) sobre las corporaciones. tenía que rodar un "entrante" un episodio pequeñito y sencillo, y cuando el director fue a verlo rodar se echó las manos a la cabeza, casi rueda una película él sólo.
la parte de la guerra de las trincheras
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
con la fiesta del cumpleaños del oficial, la tarta y los regalos "es usted un bastardo"
.
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
La parte del hospital, el administrador (real como la vida misma) y la maquina que hace "piiing"
La de los protestantes,
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
con lo del condón "yo puedo comprarme un condón que rasque, que muerda...porque soy protestante"
la del colegio y la clase de sexualidad (Cleese en toda su esencia) La parte del restaurante (no recomendada a gente con el estómago lleno o delicado),La guerra de con las tribus zulús y la pierna devorada por un virus (aunque decae después hasta el final)
Aquí estos amiguetes sacan toda su artillería pesada y nos brindan una ración de humor de cosecha propia. Hay amigos míos que la adoran y otras la odian a muerte, pero esta película no es más que un pretexto para hilvanar una ráfaga de gags sin tratar de dar respuesta a nada, como busques una respuesta te quedas como los peces del acuario. Entre esta y "la vida de Brian" quizás me quedo más con esta, aunque tenga en mi colección las dos y las veo a menudo para desengrasar las neuronas de tanta tontería que hay por el mundo. Al que no le guste Monty pues nada, pero al que no haya visto nada de ellos ¿porqué no lo probais, a ver?
_______________________ "Alle dici´otto comenza il Giudizio Universale..."
Sin duda, una auténtica obra maestra del humor. Todos los números son geniales, aunque yo me quedo con las canciones:
THE MEANING OF LIFE
Why are we here? What's life all about?
Is God really real, or is there some doubt?
Well, tonight, we're going to sort it all out,
For, tonight, it's 'The Meaning of Life'.
What's the point of all this hoax?
Is it the chicken and the egg time? Are we just yolks?
Or, perhaps, we're just one of God's little jokes.
Well, ça c'est 'The Meaning of Life'.
Is life just a game where we make up the rules
While we're searching for something to say,
Or are we just simply spiralling coils
Of self-replicating DN-- nay, nay, nay, nay, nay, nay, nay.
What is life? What is our fate?
Is there a Heaven and Hell? Do we reincarnate?
Is mankind evolving, or is it too late?
Well, tonight, here's 'The Meaning of Life'.
For millions, this 'life' is a sad vale of tears,
Sitting 'round with really nothing to say
While the scientists say we're just simply spiralling coils
Of self-replicating DN-- nay, nay, nay, nay, nay, nay, nay.
So, just why-- why are we here,
And just what-- what-- what-- what do we fear?
Well, ce soir, for a change, it will all be made clear,
For this is 'The Meaning of Life'. C'est le sens de la vie.
This is 'The Meaning of Life'.