La familia Ekdahl, una familia como muchas otras pero con la diferencia de que ésta, por espacio de 3 hrs, ha sido expuesta al microscopio depredador de una cineasta de la talla de Ingmar Bergman, ¿Qué es una familia? ¿Qué es la Familia Ekdahl?: Un compendio de excentricidades, perversiones, ideas, malas decisiones, infidelidades, perdones, miedos, benevolencias y condenas. Pero todas esa variables deben comulgar en un núcleo y evitar transgredir la armonía, muy a pesar de cualquier disparidad de las que las variables puedan ser víctimas.
Un argumento pulpo cuyos tentáculos tocan vehementemente diversos temas de la vida y de la familia por espacio de 180 mins que en realidad no se hacen tediosos, por el contrario y a diferencia de otras cintas de Berman (cuyo argumento requiere tener despierto los 6 sentidos) ésta tiene la capacidad de sumergirte y hacer brotar de tu ser toda una clase de sensaciones, sonrisas, sorpresas y percepciones.
Una obra maestra cargada de mensajes inapartables de la visión de la familia. Ejemplos claros de como son los resultados cuando los hijos son sometidos a las malas decisiones de una madre. El papel del ovispo Eduard es de los personajes que en la historia del cine, más me ha hecho brotar la rabia con su conducta aprehensiva y trastornadora.
La escena donde Alexander siente que Dios le habla y reacciona ante dilemas que él estuvo (minutos atrás) tratando, es una escena que con mucha dificultad podré olvidar en mi palmarés cinematográfico.
La conclusión de la cinta se escribe en medio de interrogantes existencialistas, en la obra teatral de la vida ¿cuál es la actuación que más te conviene? ¿cuál es la máscara a la que le sacas mayor placer? ¿hasta que punto conviene reemplazar la imaginacion por la realidad desgraciada?
Suprema obra del Cine! Muchas Gracias Bergman !!!