Sólo los ángeles tienen alas
Mie 06 Dic, 2006 4:26 am.
TITULO ORIGINAL Only Angels Have Wings
AÑO 1939
DURACIÓN 121 min.
PAÍS EEUU
DIRECTOR Howard Hawks
GUIÓN Jules Furthman
MÚSICA Dimitri Tiomkin
FOTOGRAFÍA Joseph Walker (B&W)
REPARTO Cary Grant, Jean Arthur, Thomas Mitchell, Rita Hayworth, Richard Barthelmess, Allyn Joslyn, Sig Ruman, Victor Kilian, Noah Beery Jr., Don Barry, John Carroll
PRODUCTORA Columbia Pictures
Sinopsis: Otra obra maestra de Howard Hawks. Una joven americana llega haciendo escala a Barranca, un puerto sudamericano. Allí conocerá una pequeña gran familia de pilotos que arriesgan sus vidas llevando el correo con sus avionetas a través de las montañas.
Crítica: Trepidante película de Hawks. Que buen contador de historias que era el maestro y encima ayudado por un reparto magnífico. La mejor película de aviones posiblemente que haya tenido el placer de ver. Un 9/10
_______________________
"Huesos rotos, botellas rotas, todo esta roto"
Mie 06 Dic, 2006 8:39 pm.
Esta es la peli que rodó en sus comienzos y de la que hacen referencia en El Aviador de Scorsese ¿no?.
_______________________
Hay gente tan pobre, tan pobre, que sólo tiene dinero.
Vie 08 Dic, 2006 2:39 pm.
Una delicia, con un tipo de relaciones personales (y diálogos concretos) que el bueno de HH repetiría hasta la saciedad, jejej, la protagonista es toda una mujer HH (tanto que se habla de las "chicas almodóvar" yo quiero reivindicar las mujeres HH)
No sé muy bien por qué, pero esta peli me tiene un saborcillo un poco arcaico y sin embargo no rancio (con HH sería imposible) Debe de ser por lo "cutre" que es en planos del aeropuerto, aviones y tal... Se ve bien claro que para contar una buena historia no hace falta un despliegue de medios de la leche, la verdad es que aquí con una nocturnidad casi permanente y mucha niebla se soluciona el problema de la falta de dinero para juguetitos y maquetitas y cositas de esas... Pues al fin y al cabo lo que se nos quiere contar es una historia sobre personas, no sobre aviones.
Bueno, sobra decir que le pongo un 9... (¿alguna vez he puesto menos de 9 a un HH?)
Vie 08 Dic, 2006 3:34 pm.
lutecia escribió:
Pues al fin y al cabo lo que se nos quiere contar es una historia sobre personas, no sobre aviones.
Bueno, sobra decir que le pongo un 9... (¿alguna vez he puesto menos de 9 a un HH?)
Tienes razón pero aún así la subtrama de fondo que es la pasión de estos aviadores por su trabajo, sin importarles los riesgos que corre su vida a diario; me parece algo a resaltar y las escenas de vuelo cutres o no, a mi me llegan a emocionar más que Top Gun's y memeces como esa. Ya lo dije tienen un sabor especial algo parecido al de la clásica El salario del miedo.
lutecia escribió:
Bueno, sobra decir que le pongo un 9... (¿alguna vez he puesto menos de 9 a un HH?)
Tener y no tener, Scarface y Los caballeros las prefieren rubias me parecen que no son de 9 sino de un poco menos
_______________________
"Huesos rotos, botellas rotas, todo esta roto"
Vie 08 Dic, 2006 9:40 pm.
theocsummer escribió:
Tener y no tener, Scarface y Los caballeros las prefieren rubias me parecen que no son de 9 sino de un poco menos
juajuajuaj!
Los caballeros... si que es un peazo bodrio pero la música tiene su gracia... (yo no la he puntuado, jejej, supongo que hago trampa, normalmente sólo entro en temas de pelis que me gustan...)
Sab 09 Dic, 2006 12:23 am.
Tengo excelentes recuerdos de esta película y un montón de ganas de volver a verla, solo la he visto en una ocasión y hace muchos años ( cuando dieron un ciclo de Cary Grant en la 2), y recuerdo que me impresionó especialmente
Destripamiento: (Pulse y arrastre sobre el recuadro si desea leer el texto.)
la escena final
Vie 25 Dic, 2009 4:50 am.
Riete House, riete!!! Hawks inventó lo políticamente incorrecto! xD
Hombre que va de tipo duro riéndose de todos y de si mismo, con una integridad casi intachable, hasta que se la tacha él mismo. Hawks se le da endiabladamente bien desarrollar la profundidad de los personajes. Aquí lo que cuenta es la interaccion humana, los caracteres opuestos. Como vamos del bueno al malo, del malo al bueno, y como finalmente ni vemos malos, ni buenos, solo personas.
La historia? a quien le importa la historia?
_______________________
Soy daltónica, el café es negro, y el huevo blanco. Sácame de dentro
Mar 12 Ene, 2010 10:43 pm.
Un Hawks en el primer puesto del ranking, y además es de los que más adoro

. La película es una obra maestra espectacular, para mi una de las cumbres del cine. Hawks puro y duro: profundidad de campo siguiendo a los personajes en una planificación que rompe los moldes clásicos, alegría, tiempos muertos donde los personajes ríen, beben y se divierten, relato que fluye sin manipulaciones, triunfo de la vida sobre la muerte (véase la famosa escena
Who's Joe?). Sólo con pensar en ella ya se me alegra el día.
_______________________
"Somos lo que comemos y somos lo que hicimos con el balón" (Lobo Carrasco)
Mie 13 Ene, 2010 10:33 pm.
Grandísima película. paradigma del cine de aventuras, con buenas dosis de comedia y drama. Elogiables sus escenas de acción para la época que estamos hablando
Para los que le interesen, este sábado se emite en Telemadrid en el programa de Garci Cine en Blanco y Negro con su correpondiente interesante coloquio posterior
Mie 13 Ene, 2010 11:50 pm.
Se merece el primer puesto, desde luego.
Es probablemente, junto con Su juego favorito y Río Bravo, el paradigma del cine de Hawks.
Y por tanto es una obra maestra.
_______________________
La historia del cine es más grande que la del resto porque se proyecta.
Dom 17 Ene, 2010 6:51 pm.
¡Y se coloca en el número 1 del ranking!
_______________________
La historia del cine es más grande que la del resto porque se proyecta.
Vie 29 Ene, 2010 8:36 pm.
Por poco tiempo porque algun listo ya le ha cascao un 1.
El ranking es una chorrada pero los moderadores deberian hacer algo por evitar casos como el que nos ocupa.
Dom 07 Mar, 2010 5:28 pm.
goklaye escribió:
Por poco tiempo porque algun listo ya le ha cascao un 1.
El ranking es una chorrada pero los moderadores deberian hacer algo por evitar casos como el que nos ocupa.
Debe ser alguien tan listo como tu que le has clavao un 1 al Padrino ¿no?
_______________________
Annubis22
Dom 07 Mar, 2010 6:57 pm.
Joya de la corona de la filmografía hawksiana. Uno de los pilares en que se sustenta Hawks como como paradigma de la Teoría del Cine de Autor. Las relaciones de grupo, la fidelidad, el necesario olvido, la prueba y error como recorrido vital, las canciones, el ridículo, los motes. Acepta que eres un heroe hoy y muere mañana por una tontería. Nunca digas "te quiero" ni "le echo de menos". Muere solo, porque no hay ensayo y puede que lo hagas mal.
Vie 13 Ago, 2010 4:21 pm.
Annubis22 escribió:
goklaye escribió:
Por poco tiempo porque algun listo ya le ha cascao un 1.
El ranking es una chorrada pero los moderadores deberian hacer algo por evitar casos como el que nos ocupa.
Debe ser alguien tan listo como tu que le has clavao un 1 al Padrino ¿no?
Para su información le diré que esta es una guerra antigua. Mi puntuación era un 9, pero cuando algunos figuras empezaron a adulterar el ranking con votos míseros ( entiendase 1) a peliculas que alcanzaban el primer lugar del ranking con la intención de que el Padrino fuese la primera, decidí cambiar la puntuación. Esos casos que digo se ven bien porque puntúan varias peliculas de los primeros lugares del ranking con un 1, como era el caso que nos ocupa.
Y como dije antes sigo opinando que el ranking es una chorrada. Gracias por lo de listo.