Título original: "Arrebato"
País y año: España (1979)
Género: Drama
Duración: 102'
Dirigido y escrito por: Ivan Zulueta
Sinopsis: José Sirgado, director de películas de Serie B, se siente insatisfecho. Atraviesa una crisis, creativa y personal, que se acentúa tras su segundo largometraje. Por una parte, no es capaz de terminar su relación con Ana. Por la otra, el cine con el que había soñado le parece cada vez más lejano. Además, recibe inquietantes noticias de un conocido obsesionado en descubrir la esencia del séptimo arte mientras la sombra de la heroína resulta más alargada de lo previsto. Experimental e inquietante, “Arrebato” fue la película de culto para toda una generación.
Montador: Angel Luis Fernandez
Reparto: Eusebio Poncela, Will More, Cecilia Roth, Marta Fernández-Muro
-------------------------------------------------------------------------------------
Si existe una película de culto en el cine español es "Arrebato", considerada como obra maestra más fuera de nuestras fronteras que dentro, donde es un título con admiradores pero minoritarios, es una de las películas más raras que se han hecho, pura experimentación que no habría podido realizarse en otra época. Es un gran ejemplo de que el cine puede llegar a ser algo más que una industria, un entretenimiento o un ejercicio.
¿De qué va "Arrebato"? Del amor al cine, vivir por y para el cine; de personas para los que el cine es la vida y para los que no existe vida sin cine. Nos explica cómo esta relación puede darnos el aspecto más oculto de esta atracción: la cámara nos quita nuestra voluntad, nuestro credo y nuestra vida. No es una película para todo tipo de audiencia, e incluso puede afectar al espectador medio; hay que entenderla, y verla más de una vez. Las inyecciones de heroína filmadas en plano de detalle o las imágenes de los cortos del director nos dan a entender, que no estamos ante una película comercial.
Su argumento es raro y los personajes están rodeados de un entorno de extravagancia. Todo el filme encaja en este puzzle de riqueza visual y grandiosa narrativa. Zulueta consigue unas imágenes inquietantes, unos diálogos brillantes y una utilización del ritmo magistral. Poncela está genial en su papel de director en constante crisis y también hace un cambio radical con respecto a sus anteriores actuaciones cinematográficas. Una jovencísima y guapísima Cecilia Roth, demuestra su capacidad de expresar cualquier tipo de sentimiento sin complejo alguno, y finalmente está Will More, el alter ego de Ivan Zulueta, con una interpretación impresionante y qué, en mi criterio, es de lo mejor de la película.
Aunque suene muy atrevido y feo, esta película pertenece a la historia del cine español. Es algo dificil, el conseguir ver la película, pero merece la pena. En mi mensaje número mil, os hablo de una obra maestra del cine español, qué ha dejado huella en mí, y deseo que todos los que se consideren amantes del cine, intenten verla.