"CIUDADANO KANE...la mejor película de la historia?"
Buscando y buscando me di cuenta de que ho hay tema dedicado a esta película, una de las mejores (si no es quela mejor) de la historia del cine. En fin, acá está.
Desde que Edison y los Hnos Lumiere inventaron el cinematografo han habido muchas, muchísimas películas, pero pocas son las que han marcado época. Creo que esta (junto al Nacimiento de una Nación, de David Wark Griffith) es una de esas pocas.
Mientras que El Nacimiento de una Nación marcó el fin de la etapa del cinematógrafo (1895-1915) y juntó en una sola obra prácticas que nunca se habían hecho en conjunto, de montaje, manejo de cámaras ( plano contra plano, por ejemplo) y que años más tarde luego fueron perfeccionadas por Sergei Eisenstein (Acorazado Potempkin, otra que marcó una era) pues Ciudadano Kane también tuvo lo suyo. Orson Welles al chile fue un genio como pocos.
Algo interesante es que el mae se inició en teatro, fue co fundador del Teatro Mercury en New York, junto a otros importantes como el mismísimo Vincent Price (acá se prueba que eso de que los actores de teatro no sirven en el cine es falso). De hecho en muchas de sus películas la mayor parte del reparto era sacado de ese teatro.
Resultó ser TAN bueno que fue contratado por la RKO para producir y dirigir su ópera prima, a los 25 años, con TOTAL libertad…casi nada!. El resultado lo conocemos todos: el debut más impresionante de un director en toda la historaia del cine. (La vara de la RKO - los de la famosa antenita - era que no se dedicaba a taquillazos, como la MGM por ejemplo, era mas bien una compañía arriesgada, producían mucho cine digamos que independiente. Talvez por eso fue la primera en desaparecer).
Por cierto, aunque muchas páginas de Internet le dan el crédito a Welles también del guión, la verdad es que fue escrito casi en su totalidad por Herman Mankiewicz, a quien Welles le ofreció cantidades enormes de $$$ para que aceptara no aparecer en los créditos…Que va, Mankiewicz podia ser un gran hebrio, pero no un tonto. Todas las intimidades de William Randolph Herst que se ven en le película fueron aportadas por él, que eran muy amigos…Buena serruchada de piso, jejeje.
Hablando de eso, aunque la película fue todo lo maravilloso que conocemos, Welles se jodió por meterse con Herst, aunque igual los ejecutivos de la RKO esperaban que por la polémica todo el mundo se fuera de jupa a verla (se me viene a la cabeza La Pasión), cosa que no sucedió, todo el mundo estaba cansado de tanto pleito, se aburrieron antes de tiempo.
Se jodió no solo Welles, por presiones de Herst y algunos ejecutivos (de otros estudios incluso) los mienbros de TODO el equipo técnico terminaron hacienda CINE B, así como lo leen. Entonces las películas B para el público eran un entremés de las grandes producciones, se proyectaban antes de la peli importante. Para los estudios era donde comenzaban a dar los primeros pasos sus nuevos directores y técnicos, aunque en este caso también sirvió como castigo. De hecho por ahi hay una película B del señor Welles.
En fin, fue demasiado lo que este caballero aportó a la cinematografía mundial, definitivamente era un adelantado a su época, hacía varas que hasta después comenzaron a hacer otros. Por ejemplo el uso del Flashback, que se convierte en un elemento narrativo bastante útil en su obra; encima de eso, hace uso también del flashforward, que viene siendo lo mismo que el flashback, pero al revés.
El Leit motiv del trineo y la palabra Rosebud también es super interesante, al final son la clave de la película. El uso de objetivos (lentes) angulares para acrecentar la profundidad de campo (hacía parecer que todo estaba a foco, aunque en realidad no es así, pero no voy a entrar en tanto aspecto técnico) y lo que más llama mi atención: como en muchas de las escenas la cámara toma a Kane en contrapicado (desde abajo), quedando el techo detrás suyo, como para demostrar la grandeza del personaje pero siempre limitado por algo (su ego sería?)
En fin, es una obra de arte visual, NO hay duda. Son demasiadas las cosas que se le puden sacar.