Pues yo me estoy asustando que últimamente hay joyas de cine político que me dan sorpresas.
Normalmente no soy muy seguidora de este género (no sé cuantas veces lo he dicho ya xD), pues muchos directores son incapaces de alejarse prudentemente de la subjetividad en el tema que tocan, a diferencia de otros géneros donde deben serlo a toda costa para dejar un sello personal, éste cuanto más se enriquece la película es logrando una visión de muestra más que de ideología, porque sino corren el riesgo de ser película panfletarias indigestas. Por ello pienso que son complejas, porque acarician temas en los que dificilmente uno se ve capaz de apartarse sin meter de por medio su opinión, y lo realmente atractivo de esto es ofrecer visión global dejando al espectador como persona racional, no como borrego en el que se le debe repetir una y otra vez lo que está bien o mal de pensar.
Leones por Corderos, Redacted y esta última del Che, el argentino, son buenos ejemplos a mi entender.
En esta última, por eso, se hace un poco dificil valorarla, faltando la segunda parte, pero fijándome exclusivamente en ésta, a mi me parece perfecta en cuanto a planteamiento, pues se intercalan los avances bélicos de la guerrilla que lideraba Fidel y Guevara con varias entrevistas y conferencias que daba éste último sobre la situación de Cuba frentre a Estados Unidos, además de que tiene sus momentos cómicos muy bien incluidos.
Lo mejor que tiene es que se propone las dos caras del Che, la amable, la romántica sobre la visión de lucha contra opresión, sus ideales su pensamiento utópico, y la contradictoria, la de que la revolución comporta muertes inecesarias, en las que te sitúan al mismo nivel que el opresor, entonces es ¿o todo o nada?, ¿el medio justifica siempre el fin, sea cual sea? tanto en un bando como el otro se hacen juicios de valores, y todos terminan pecando por lo mismo.
Claro a ver... la figura escogida está situada en una fama exacerbada, a la altura de Elvis ya, realizar películas en donde el pilar ha sido un acontecimiento sociológico brutal en el momento y post-mortem, pues siempre tiene sus desventajas, y es los prejuicios que la gente pueda tener además de ir pensando si es fiel el retrato escogido. Eso último no le doy tanta importancia, solo la necesaria y vital. Realmente debería informarme más de ello para valorar eso, pero joder, sería un tremendo aburrimiento valorar una película solo por su fidelidad. Estructuralmente la encuentro muy bien hecha, y para alguien que no le ha interesado demasiado ese conflicto y me ha mantenido enfrente la pantalla con cierta tensión pues creo que es un logro.
Me quedo con una frase:
Lo dificil no es cómo llegar al poder, sino qué hacer de él.