Trono de sangre
Mar 30 Nov, 2004 6:10 pm.
IMDB
Y otra del Kurosawa.
Otra de samurais, esta vez con un pequeño toque de ficción. Y de nuevo llega el caos de mano de una mujer, se ve que Kurosawa no confía mucho en el genero femenino

. Como dice Sherlock Holmes en nomeacuerdoquepelicula: "Una vez estuve prometido y ella se murió antes de la boda, lo que demuestra que las mujeres no son de confianza"
Bueno, supongo que esta le habrá gustado por lo menos a Tar-Calion
Re: El trono de sangre (1957) (Kumonosu jô)
Mar 30 Nov, 2004 6:37 pm.
caraflan escribió:
Bueno, supongo que esta le habrá gustado por lo menos a Tar-Calion

Por supuesto, una de las mejores de Kurosawa, con Toshiro Mifune encarnando al más histriónico de los Macbeth, en una interpretación que es un derroche de poderío físico y gestual. La muerte de Lord Macbeth (en la película, Washizu) es una de las más crueles jamás filmadas, donde todos los hombres del regimiento le acribillan a flechazos al descubrir su traición.
Kurosawa aplica elementos puramente orientales extraídos del teatro Nô japonés, y su versión está influenciada por la que rodó en 1948 Orson Welles. La película tiene una fotografía y una puesta en escena verdaderamente magistrales y un uso de los efectos atmosféricos (luz, polvo, niebla) muy sugestivo. Una auténtica obra maestra con todas las de la ley.
Un saludo
Mie 01 Dic, 2004 11:43 am.
Caraflan,
¿Me podrias citar las mejores películas de Kurosawa por favor? Por orden de mejor a peor si puede ser.... estoy interesado en éste personaje y lo desconozco.
Mie 01 Dic, 2004 1:52 pm.
Pues todavía no las he visto todas, de hecho no he visto mas de 6 o 7..
Kurosawa en IMDB aquí tienes toda la filmografía, incluso algunas en las que no era director.
En cuanto a mi gusto... pues no se, supongo que por ahora las que más me han gustado son 'Dersu Uzala' y 'Los siete samurais'. Pero eso será segun el gusto de cada uno, seguro que los demás te dirán otras, son todas geniales
Trono de Sangre
Dom 23 Ene, 2005 10:16 pm.
Titulo Original: Kumonosu jo
Director: Akira Kurosawa
Interpretes Principales:Toshirô Mifune (Washizu), Isuzu Yamada (Asaji), Minoru Chiaki (Miki)
Nacionalidad: Japon
Año: 1957
Guión: Shinobu Hashimoto, Ryuzo Kikushima
Premios: Nominado al Leon de Oro 1957 (Festival de Venecia)
Japón, siglo XVI. Las guerras civiles sacuden el país. Dos valientes samurais, los generales Washizu y Miki, regresan a sus dominios después de una victoriosa batalla. En el camino, una misteriosa anciana profetiza el futuro de Washizu: el guerrero se convertirá en señor de la Casa del Norte y, después, señor del Castillo de las Telarañas. A partir de entonces, Washizu se ve inmerso en una trágica y sangrienta lucha por el poder.
Akira Kurosawa, con Toshirô Mifune, su actor predilecto, a la cabeza del reparto realizando una excelente interpretación, translada el universo de Shakespeare al violento Japón medieval en una de las cumbres de su carrera. La fuerza expresiva de Kurosawa brilla en secuencias antológicas que ya forman parte de la historia del cine.
_______________________
http://paranoidpark.blogspot.com
Mar 25 Ene, 2005 10:39 pm.
me suena que esta ya la puse hace tiempo... con el mismo éxito
Mie 26 Ene, 2005 12:04 am.
caraflan escribió:
me suena que esta ya la puse hace tiempo...
Si? Sorry
_______________________
http://paranoidpark.blogspot.com
Mie 26 Ene, 2005 12:59 am.
Pues temas unidos chicos a ver si ahora hace más bulto y la gente que la ha visto se anima a opinar
PD: Yo no la he visto
_______________________
Porque no tengo por qué...
Vie 14 Jul, 2006 11:01 am.
No solo es la mejor película que he visto del maestro nipón sino todo un monumento al cine. Enorme Kurosawa. Un 10/10
_______________________
"Huesos rotos, botellas rotas, todo esta roto"
Vie 14 Jul, 2006 2:49 pm.
Es una maravilla. Kurosawa le da un toque japonés que sorprendentemente encaja perfectamente con la obra. Macbeth siempre ha sido una de mis obras favoritas de Shakespeare y he visto muchas versiones. Pero creo que la de Kurosawa es la que mejor refleja su espiritu.
Y Lady Macbeth es absolutamente genial, oscura, retorcida y manipuladora. En Occidente este personaje siempre se ha visto de una manera mas directa mas obvia, pero lo bonito de esta version es que ella prece completamente humilde y supeditada a su marido.
Y por supuesto la escena de la bruja me parece de una belleza fantastica.
Resumen: Me encanta
Vie 14 Jul, 2006 3:02 pm.
yo no la he visto....pero si ya lleva 3 diezes, será buena...
_______________________
JLG Films
Sab 15 Jul, 2006 4:51 am.
Simplemente perfecta, para mi gusto supera al Macbeth de Welles, que la sigo considerando una obra maestra, pero la de Kurosawa es de lo mejor.
_______________________
Puede ser que nuestro rol en este planeta no sea adorar a Dios, sino crearlo. (Arthur C. Clarke)
Sab 15 Jul, 2006 1:05 pm.
si es q vas a decir de esta pelicula q no se sepa ya... le dpy un
8,5 xq hay peliculas del director q me gustan mas pero vamos, un `peliculon
_______________________
[img]http://img404.imageshack.us/img404/6034/clerksposter4smalleg2.jpg[/img]
Mie 19 Jul, 2006 8:40 pm.
Me encantó, no está por delante de clásicos como
Los Siete Samuráis o
Ranpero es simple, corta, sublime... No se puede definir. Mifune y Hayasaka genial. En definitiva: Obra maestra.
_______________________
http://paranoidpark.blogspot.com
Trono de sangre
Mar 03 Oct, 2006 11:07 am.
Es una asimilación perfecta a la historia y la cultura japonesas de una obra dramática occidental, una apropiación con la que Kurosawa logra devolvernos -una vez le ha dado los rasgos de cuento japonés- un film universal que en nada desmerece de la historia original, convirtiéndola en visible y comprensible para cualquier espectador, de cualquier lugar, que sea capaz de apreciar una película magistralmente contada. Toshiro Mifune, que muestra los diferentes cambios de personalidad que su personaje afronta a lo largo del film, realiza una de las mejores interpretaciones en la historia del séptimo arte. La cara de enfadado a muerte que tiene en todo el film es inigualable. La secuencia final del balcón es una de las más recordadas del cine de Kurosawa. Y con justicia. El poderío visual de Kurosawa y el magnífico aprovechamiento de la música de Sato hacen que la experiencia de ver esta película por primera vez no se olvide fácilmente.
Ultima edición por 007 el Mar 03 Oct, 2006 5:12 pm, editado 1 vez