falbala escribió:
Sin lugar a dudas una canción que me hace realmente llorar aunque esté más feliz que unas castañuelas... es "Adagio For Strings" de Vancouver SO Barber en la pelicula PLATOON.... sin palabras.....
Es escucharlo, volver a ver las imágenes de
Platoon en mi cabeza y los ojos vuelven a humedecerse
Cita:
Otro punto clave de la película es la banda sonora, que se reduce prácticamente por completo al fabuloso Adagio de Barber. El resto son diversas canciones de la época que no ayudan a construir el estado emocional de la película cosa que si sucede con el Adagio.
La música de la película es de Georges Delerue . Os pongo aquí esto que he encontrado sobre esta BSO:
Cita:
Georges Delerue es sin ninguna duda uno de los músicos franceses más importantes del siglo XX. Su dominio de las formas y estilos musicales se hace patente ante la homogeneidad de sus obras musicales, un legado repleto de maravillosas partituras que abordan toda clase de géneros con una insultante seguridad y que demuestran la solvencia y el talento de un compositor sin fisuras.
La influencia que ejerció la obra de Samuel Barber en Delerue para la composición de la partitura de Platoon resulta tan obvia como innegable. Delerue compuso un bellísimo adagio inspirado en el “Adagio para cuerdas” de Barber (que posteriormente fue descartado por Oliver Stone en la versión final de la película) que refuerza el sentido de tragedia y emoción de la historia con unos arreglos para cuerdas absolutamente maravillosos. En el libro GEORGES DELERUE, UNE VIE, biografía del maestro escrita por Frédéric Gimello, hace referencia a este episodio concreto de la carrera del compositor. Si mal no recuerdo Gimello afirma que fue el propio Delerue quién adopto por afinidades la "manera Barber" (decisión que gusto enormemente a Oliver Stone) y que fue a posteriori erróneamente atribuida a la leyenda negra del director. Personalmente creo que Gimello manejó información apócrifa y tal y como cuenta la leyenda el guión sonoro fue verdaderamente marcado desde un primer momento por el director norteamericano. El resto de la partitura tiende hacia un tono sombrío e incidental que recrea la tensión y el miedo ante la muerte con un manejo ejemplar de las cuerdas.
El Adagio para cuerda, op. 11 de Samuel Barber también podemos disfrutarlo en la película
El hombre Elefante y Tráfico lo ha utilizado en alguno de sus anuncios.
Aquí tenéis buena información sobre esta BSO:
http://www.scorefilia.com/sf/cd0737.html
Para escucharlo, aunque sea en formato midi, aquí lo teneis:
http://membres.lycos.fr/richynet/midi/barber/barber.mid
También lo he encontrado para que podáis escucharlo en formato de Windows Media Player.
La URL directa:
http://www.epdlp.com/asx/barber1.asx
Otras canciones de películas de Oliver Stone:
http://www.epdlp.com/stone.html